COORDINACIÓN DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL E INTERCAMBIO ACADÉMICO UABC
Prepararte y Adaptarte.
¡El tiempo ha pasado volando! Hace tres años que me levanté, abrí lo ojos y estaba en la Calle de Fillas en Zaragoza, España, sin imaginar la gran e increíble oportunidad de aprendizaje en lo personal y profesional que se encontraba enfrente de mí.
Permítanme presentarme, mi nombre es Pamela Fernanda Lee Vargas, tengo 26 años y actualmente trabajo en la empresa Robert Bosch. A finales de año 2008 apliqué al programa de Intercambio de la UABC, siempre buscando un crecimiento que me ayudara a forjar mi futuro.
Pamela Fernanda
Lee Vargas
La aceptación de la universidad llegó y los planes empezar a trabajar, desde hacer eventos para recaudar dinero, pedir patrocinios a instituciones, empresas privadas y sobre todo el apoyo familiar. Adaptarte a una nueva cultura, a una nueva escuela, estar lejos de tu familia fue un proceso que por mas difícil que parezca siempre lo tome de la manera más positiva, aprovechando al máximo cualquier momento de mi estancia.
El resultado de mis seis meses de estudiar en España fueron tener grandes amigos, conocer otro países divinos e inimaginables y una experiencia profesional que ha marcado mi vida, me ayudo a desarrollar habilidades que me ha permitido ser una persona más competente en el área laboral con una visión global, así mismo con responsabilidad social de ayuda a la comunidad.
Lo que más me gustó de ésta gran experiencia es la seguridad con la que puedo enfrentar cualquier reto, la certeza que he adquirido conocimientos los cuales me han abierto muchas puertas en la vida. ¡Volvería a repetir esta experiencia una y otra vez! ¡Increíble!
El viernes era la premiación y el miércoles recibí una llamada de la escuela, diciendo que mi trabajo había quedado seleccionado como el mejor del nivel, que tenía que asistir a un evento el día de cierre de cursos con familiares y amigos, se entregarían los reconocimientos por parte de los directivos, se celebraría con un ambigú y un brindis para convivir. Estaba muy emocionada ya que habían sido bastantes trabajos enviados por los participantes, no lo podía creer y lo primero que me vino a la mente como un flash fue la UABC, me sentía tan orgullosa y bendecida de pertenecer a ella, de representarla en el extranjero, yo quería que alguna persona de la universidad hubiera estado presente allí para compartir ese momento, que pudieran percibir que las enseñanzas que habían dejado en mí, hoy se veían reflejadas en ese premio, que se sintieran tan felices como yo me sentí en ese día porque comprobé que su lema es muy cierto “Por la realización plena del hombre” ese logro lo dediqué a mi familia, a mi universidad ¡y a mis retos futuros!
Al paso de un año de haberme graduado de la universidad, se me presentó la oportunidad de tomar otro intercambio a la ciudad de Boston, Massachuset, en los Estados Unidos.
Sin pensarlo acepté esta nueva aventura, ya con una experiencia del intercambio anterior, lo cual, debo confesar, me hacía sentir mucho más confiada. Esto fue algo diferente, ya que me enfrentaba con la barrera del idioma, pero día a día estudiaba mucho, veía televisión y escuchaba música en inglés; yo llegaba a sentir al idioma como mi novio ya que pasaba horas con él y ¡hasta soñaba en inglés!
Algunos días era complicado, pensaba que mejor podría estar en mi ciudad con todo lo mío, pero reflexionaba un poco y no bajaba la guardia.
Mi estancia también fue muy importante para seguir preparándome profesionalmente en el idioma y reforzar esto como una herramienta más a mis estudios. En mi tiempo libre entré a clases de flamenco donde mis inicios también fueron en los Cursos Culturales de la UABC, me ayudaba a divertirme y relajarme.
Al cierre del ciclo escolar participé en un concurso donde las bases eran entregar un trabajo final que hacía referencia a las técnicas y desarrollo del idioma inglés, en la Universidad de Harvard Extension School en Cambridge Massachuset (donde estaba tomando mis clases) lo preparé con tiempo como cuando preparaba una exposición en mis clases de la carrera, lo estudié una y otra vez, le puse corazón y lo envié.
"Esto fue algo diferente."


Actualmente tengo un año y 4 meses que regresé a Mexicali el mismo tiempo en mi trabajo, muy fácilmente encontré una posición como analista financiero donde tengo comunicación con personas de todo el mundo; he adquirido la experiencia, los estudios y las vivencias para poder mejorar, resolver o hacer acuerdos en cualquier situación; diariamente hago mi trabajo de la mejor manera posible, con entusiasmo y dedicación. También tengo el cargo como vicepresidenta en el club de Jóvenes Rotarios "Mexicali Industrial", como miembro activo de "Todos Somos Mexicali A. C." y "Mujer es Mexicali", siento un gran compromiso de servicio a la comunidad. Por esa razón me animé a escribir este ensayo ya que quiero compartir mi experiencia como un caso de éxito en el área profesional de la UABC.
Siempre recuerdo con orgullo mi universidad, cuando me pregunta algún joven de mi experiencia lo recomiendo tanto, lo motivo y le digo que todo es posible, sobre las cosas buenas y las que no son tanto, como enfrentarlas, que muchas veces lo que es difícil en algún momento dado, como vivir solo, ser independiente en otro país, se viene a reflejar en un futuro en cosas positivas de tu persona, que te darán un impulso de hacer las cosas que siempre te van a llevar al logro de tus objetivos.
Quiero terminar el ensayo agradeciendo a todos los maestros y personas de la universidad que me ayudaron en mi preparación profesional, que tal vez ellos no lo lean, pero es una gran oportunidad para decirles que aprecio su tiempo, sus enseñanzas y paciencia en todo momento, muchas gracias.
Datos:
Nombre: Pamela Lee
Carrera: Lic. en Contaduría.
Facultad: Ciencias Administrativas
Campus: Mexicali
Intercambio: Universidad de Zaragoza,
España. 2008/1.
