COORDINACIÓN DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL E INTERCAMBIO ACADÉMICO UABC
Descubrir una vocación.
Tuve la oportunidad de ser estudiante de intercambio internacional en el 2010, mi destino fue Galicia, España, la universidad de Vigo, campus Orense fue la que me abrió las puertas y me enseñó otro mundo que yo no conocía.
Las materias que cursé fueron tres, Derecho Mercantil II, Derecho Internacional Privado y Derecho Estatutario, la última, una materia que no se me revalidaría, pero al llegar a la universidad era la única que se ajustaba a mis horarios y la que podía cursar, la tomé en la subasta no muy convencida y gracias a esa materia fue como comenzó mi experiencia profesional.
Grecia Patricia
Tamayo Tamayo
El plan de estudios de la materia contenía módulos de política, parlamento y demás figuras de las autoridades gallegas, comencé a leer los apuntes y a interesarme por la materia, solo se me impartía 3 veces por semana y cada clase se ponía más interesante, comencé a aprender sobre los regidores gallegos, como es que se maneja sus diputaciones, sus “Xuntas Locales”, estudie sobre el parlamente y sus funciones y fue ahí cuando empecé a hacer una comparación con nuestro sistema político mexicano, comencé a analizar los pros, los contras de los diferentes sistemas y a tener largas charlas con mi catedrático, que me explicaba cada una de mis dudas.
Por el mes de abril del 2010 el maestro Jacinto Lareo que fue mi catedrático, organizó una visita a la “Xunta Local de Galicia”. No pude dejar de sorprenderme, estaba ahí escuchando el pleno de la junta gallega, debatían sobre el área cultural, ya que sería el año del Xacobeo, y todos los peregrinos estaban preparándose para iniciar su caminar rumbo a Santiago de Compostela a ver los restos del apóstol Santiago; se tenía votar los acuerdos de la comisión de turismo y la de cultura; lo interesante de todo esto fue que a pesar de ser un sistema parlamentario y tener algunas diferencias con nuestro gobierno estatal y municipal, me di cuenta como llegaban a acuerdos y debatían entre ellos al igual que nosotros, yo ya había tenido la oportunidad de estar en el Congreso del Estado en una sesión de pleno ordinaria, y fue cuando me di cuenta que las diferencias eran sólo en cuanto al tiempo en que ocupaban los puestos, entre otras, pero la manera de tomar decisiones era la misma.
Al salir el maestro Lareo me preguntó que cómo había visto el pleno, yo le dije que había encontrado muchas similitudes con la forma en la que se sesiona en México, en ese momento me invitó a dar una conferencia, me dijo que cada año se abría un Foro de Derecho Estatutario en la universidad y que le gustaría mucho que asistiera no sólo como alumna, sino como ponente. Dicha invitación me alagó mucho pero al mismo tiempo que llenó de nervios y de pánico, pero accedí.
Me preparé muy bien, pedí apoyo a mis maestros de Derecho Constitucional de la UABC y a mi maestro de intercambio estudiantil y finalmente el 2 de Mayo se llevó a cabo a las 5pm la conferencia en el salón de actos de la universidad, con una asistencia de 50 personas, y ahí estaba yo, una estudiante de la facultad de Derecho de Tijuana, como ponente en una universidad extranjera presentando la charla “México y su forma de gobierno”.
La conferencia duró alrededor de 35 minutos, en los cuales hablé de los 3 poderes de gobierno, de los gobiernos federales, estatales y municipales. Al finalizar, se llevó a cabo una ronda de preguntas y respuestas en las que obviamente preguntaron por los problemas de corrupción, delincuencia y demás problemas que se escuchan de México en el extranjero. Creo que respondí de la mejor manera posible las preguntas dejando claro está poniendo el nombre de nuestro país muy en alto.
Al día siguiente salió una pequeña nota en uno de los diarios de la ciudad donde hacían mención a mi ponencia, lo cual me hizo sentirme aun más orgullosa.
El mes siguiente, la universidad tuvo como invitado a uno de los diputados del Congreso Gallego, del cuál su sede es en Santiago de Compostela; él abordó en su charla puros temas de conflictos políticos entre partidos y cómo es que no llegan a un acuerdo. Después de escuchar ésto, mi interés por la política ya era un hecho, comencé a leer artículos de la sobre la política mexicana, volví a leer el libro El Príncipe (el cual leí en la prepa y no le puse el debido interés), y comencé a interesarme por la materia política del país y tratar de tener conocimiento de los temas políticos.
El 2010 en Tijuana fue época de elecciones, así que comencé a leer el COFIPE y a prepararme en el área política y electoral. Estaba decidido, la materia político-electoral sería mi campo de trabajo al egresar de la carrera.
Al llegar a Tijuana 6 meses después, mi meta era trabajar en el área de la política, me apasionaba ver como es algo tan controversial, algo que parece tan ajeno en veces pero es algo que se hace todos los días, la política es la forma en que la sociedad intenta organizarse, pero no es fácil manejarla, es importante conocer el arte de hacer política.
Gracias a mis experiencias adquiridas en España, a partir de esa conferencia que impartí donde se despertó mi interés sobre esta área tan importante en nuestro país, fue que comencé a buscar empleo dentro del área.
Afortunadamente desde hace dos años me dieron una oportunidad dentro del Comité Directivo Municipal del PAN, actualmente estoy a punto de tomar protesta como “Secretaria Técnica de la Comisión Electoral Municipal del PAN en Tijuana”. Dicho nombramiento me llena de orgullo y de satisfacción, al saber que mi dedicación y entrega han valido la pena.
No me queda más que agradecer la oportunidad que me dio la universidad de ser estudiante de intercambio internacional, ya que gracias a esta experiencia se despertó mi verdadera pasión, no sólo viví una experiencia increíble que me hizo crecer, o una experiencia cultural, la cual me mostró otro mundo, sino viví una experiencia profesional que me cambió la vida, muchas felicidades UABC por contribuír a la realización plena del hombre, yo soy un ejemplo vivo de ello.
"Poniendo el nombre de nuestro país muy en alto."

Datos:
Nombre: Grecia P. Tamayo Tamayo
Carrera: Lic. en Derecho.
Facultad: Derecho.
Campus: Tijuana.
Intercambio: Universidad de Vigo, España, 2010/2.